Destinos Guias y consejos

Canadá: requisitos para viajar

Este año os traemos cada mes un destino distinto con las nuevas condiciones para viajar, curiosidades, consejos… Y un resumen de los sitios imprescindibles que hay que ver. En abril hablaremos de Canadá.

Breve historia de Canadá

Los primeros habitantes de Canadá llegaron a través de Asia, cruzando un glaciar que unía los dos continentes. Estos grupos nómadas, con el calentamiento, se quedaron aislados en America y se fueron expandiendo por la zona. La segunda ola de población llegó hace 4.500 años, cuando los antecesores de los Inuit llegaron a Canadá.

Los vikingos hicieron sus incursiones a Canadá alrededor del año 1.000 d.C., y fundaron varios campamentos de invierno. Las hostilidades de las tribus nativas hicieron que desistieran y volvieran a sus tierras. Canadá continuaría sin europeos durante al menos 300 o 400 años.

Con el descubrimiento de America por parte de Colón en 1492, llegaron los ingleses. Comandados por John Cabot, llegaron en 1497. Llegarían a lo que hoy es Terranova y Cape Breton. En 1534 llegarían a Labrador los franceses.

Estos últimos fundaron el primer monopolio mercantil en 1588 que se basaba en el comercio de piel de castor para hacer sombreros. Este monopolio creó crispación entre los ingleses que acabaría con la Guerra de la Reian Ana (1701-1713). Con la derrota de los franceses, estos tuvieron que reconocer los derechos británicos sobre Terranova y la Bahía Hudson, y tuvieron que ceder Nueva Escocia.

Esta crispación siguió latente entre la gente de Canadá, lo que provocaría que en 1754 estallara la llamada Guerra de los 7 años. Con la nueva derrota de Francia, acabarían cediendo toda Canadá a los ingleses.

Gran Bretaña intentó durante algo más de 100 años anglicanizar la zona. Rebajando derechos a los francocanadienses intentaron que estos volvieran a Francia. Al no conseguirlo y con la sublevación de Estados Unidos, se los devolvieron con la ley de Quebec en 1774.

Finalmente, Canadá obtendría su indepencia en 1867.

Requisitos para viajar a Canadá desde España

Para entrar a Canadá, debemos cumplir una serie de requisitos.

  1. Tener la pauta completa de vacunas.

No está permitida la entrada de aquellos que no estén vacunados con pauta completa. No debes hacer cuarentena.

2. La pauta completa debe estar registrada en ArriveCan, mínimo 72 horas antes, además debes llevarlo siempre encima.

3. Debes aportar, además, una PCR o un test de antígenos negativa.

En caso de ser una PCR, debe ser de máximo 72 antes. La prueba de antígenos debe estar hecha 24 horas antes de la llegada a Canadá y debe estar hecha por un profesional.

4. No es necesario un visado pero si debes solicitar el Permiso de viaje, llamado eTA Canadá.

Este debes solicitarlo en este enlace. Tarda 5 días en llegarte y cuesta 19,95€ por persona. Si necesitas el permiso de forma urgente, puedes pagar 17,50€ más y lo tendrás disponible en 18 minutos aproximadamente. Puedes solicitarlo cuando quieras, tiene una duración de 5 años y es válido para hasta un viaje de 6 meses.

5. Entre los requisitos más comunes están:

  • Pasaporte en regla.
  • Billete de salidas.
  • Demostrar solvencia económica.

Al volver a España, deberás cumplir con otros requisitos.

1. Rellenar el formulario FCS.

2. Tener una pauta completa de vacunacion, un test de antígenos o PCR negativa o el certificado de recuperación.


Si necesitáis ayuda para elegir el equipaje más se adapta a vuestras necesidades, podéis contactar con nosotros mediante whatsapp o mediante el formulario que os dejamos a continuación.

Deja un comentario