Destinos Guias y consejos

México: Consejos para antes de viajar

Este año os traemos cada mes un destino distinto con las nuevas condiciones para viajar, curiosidades, consejos… Y un resumen de los sitios imprescindibles que hay que ver. En marzo hablaremos de México.

Los Estados Unidos Mexicanos, conocido como México, esun país situado en América del Norte. Su capital es Ciudad de México. Su idioma oficial es el Español, y convive con 67 lenguas oficiales más. Se cree que se hablan más de 250 lenguas diferentes.

Breve historia de México

Surge hae más de 10.000 años y ha sido cuna de grandes civilizaciones como la Olmeca (1.500 a.C.-500a.C.), la Teotihuacana (200 d.C. -750 d.C.), la Maya (1.800 a.C. – 1697 -última ciudad en caer, aún hay mayas-) y la Mexica, (1325- 1521).

En el siglo XVI llegaron los españoles, y tras una guerra, sometieron al pueblo indígena. Formaron parte de un Virreinato de España hasta el 1821, cuando ganan la Guerra de Independencia. A esto le sobrevino una guerra con Francia y otra con Estados Unidos, una revolución, una dictadura, para, finalmente en 1910 se alzan para acabar con la dictadura. En 1917 se establece la constitución, conviertiéndose en un estado democrático.

Consejos antes de viajar a México

Los 19 consejos que debes saber antes de viajar a México.

La mascarilla es obligatoria en exteriores e interiores.
Es mejor que fotocopies todos tus documentos y los subas a la nube.
Si alquilas un coche, te recomendamos que te saques el carnet internacional de conducir.
Si haces escala en Estados Unidos, necesitarás visado, aunque no salgas del aeropuerto.
Coge un buen seguro, que te cubra todo. Recuerda que hay convenio sanitario entre España y México.
Evita las épocas de lluvia (que van de mayo a octubre).
Evita las épocas de huracanaes (de junio a noviembre).
Sigue las normas de tráfico, la policia es bastante corrupta y te pedirán sobornos que pueden ir de los 10 a los 50 dolares.
Lleva tarjetas que no te cobren comisión para sacar dinero y utiliza cajeros seguros como los de un centro comercial.
Otros consejos también importantes
Cuando cambies divisa, revisa bien los billetes para que no te den uno falso. Esto también se aplica cuando te den el cambio de una compra.
Compra una SIM para tener internet en todas partes.
No bebas agua del grifo, no es potable.
Las propias son una ley no escrita, aproximadamente se deja entre el 10-15%. Hay veces que está incluida en tu ticket.
Usan enchufes tipo A, de 110 V y 60 Hz. Revisa que tus aparatos lo soporten y lleva un adaptador.
Descárgate el mapa en maps.me, están disponibles sin conexión y las zonas arqueológicas están mejor indicadas.
Consulta los precios y horarios de las zonas arqueológicas en Inah.
Si quieres evitar aglomeraciones, será mejor que madrugues. Los paseos arqueológicos están abiertos desde las 8.
Usa protector solar y repelente de mosquitos, sea cual sea la época en que viajes.
Llévate gafas de snorkel o de bucear, lo agradecerás.


Si necesitáis ayuda para elegir el equipaje más se adapta a vuestras necesidades, podéis contactar con nosotros mediante whatsapp o mediante el formulario que os dejamos a continuación.