En Vilagarcía de Arousa tienen unas fiestas popularmente conocidas como Fiesta del Agua, que corresponden a las fiestas de San Roque. El colofón final, es la Noite das meigas.
Noite das meigas
La noche mágica de agosto, da comienzo con tres cohetes. Es entonces cuando, las brujas y seres mágicos típicos de la mitología gallega, inundan las calles.
Entre historias y leyendas, van ambientando el pueblo durante una hora. Más de nueve colectivos participan cada año para dar ese toque mágico a sus calles.
Para poder purificarte y no caer preso de las meigas, reparten queimada (entre otras muchas ofertas gastronómicas: chorizos, rosquillas…). Según la tradición, la queimada puede purificar a quién la beba. Mientras se sirve, se recita un conjuro, que fue inventado en 1967 en Vigo.
Queimada y su conjuro
El origen de la queimada tiene diferentes defensores. Por un lado, los que defienden su origen castreño, por otro, los que defienden que el aguardiente no llegó a la península hasta la llegada de los árabes, por lo que la queimada tendría un origen medieval, fechándola del siglo XI.
Los defensores de su origen castreño, explican que el poder purificativo de la queimada reside en su tripe poder, que hace referencia al Trisquel. En este caso, la tierra sería la tartera de barro donde se mezcla con el aguardiente, que haría la función del elemento agua. El fuego, se ve representado por la quema del alcohol. El fuego representaba luz, calor y purificación en la mitología celta.
El conjuro que se recita, es bastante posterior a la queimada. Se inventó en Vigo hace apenas 50 años. Aún así, arraigó tanto en la cultura popular gallega, que se ha convertido en una tradición. Este conjuro ahuyenta a los demonios, brujas y espíritus malvados.
La Santa Compaña
El día antes de la noite das meigas, es la noche de las almas. Según la tradición, durante esa noche, las almas en pena andan por las calles, lo que popularmente se ha llamado la Santa Compaña. Se cree que es anunciadora de muerte.
La leyenda cuenta que, si llegases a encontrarte con la procesión de la Santa Compaña, deberás cargar con el peso de la cruz, y quedar maldito hasta la muerte. La queimada, con su poder purificador, puede librarte de tal martirio.
Donde dormir en Vilagarcía de Arousa
Si queréis disfrutar de las fiestas del Agua, os recomendamos dos hoteles que harán que vuestra estancia sea aún más especial.
Por un lado, Pazo o Rial. Un hotel de 4 estrellas, con un ambiente íntimo y acogedor. El precio para cuatro noches varía entre los 426€ y los 360€ (2 personas, desayuno incluido).
Por otro, os recomendamos el Hotel Carril, con unas excelentes vistas sobre la Ría de Arousa. El precio para cuatro noches es de 330€ (2 personas, desayuno incluido).