Destinos Guias y consejos

Portugal: requisitos para viajar

Este año os traemos cada mes un destino distinto con las nuevas condiciones para viajar, curiosidades, consejos… Y un resumen de los sitios imprescindibles que hay que ver. En mayo hablaremos de Portugal.

Breve historia de Portugal

Portugal fue habitado antes de los romanos por lusitanos, galaicos y conios, entre otros pueblos. De hecho, se sabe que Lisboa fue fundada por los fenicios 400 años antes que Roma. Con la llegada de estos, se alzaron contra la invasión, llegando a luchar hasta en dos guerras. La primera de ellas en el año 154 a.C. y en 139 a.C. la segunda, se llamaron Guerras Hispánicas.

Después de su derrota, pasarían a formar parte de Roma, con dos zonas diferencidas: lusitania, con capital en Mérida, que abarcaría la zona sur del Duero y más tarde, la Gallaecia, que ocuparía la parte del norte del Duero. Esta última fue resultado de la divisón de la provincia Tarraconense.

Tras la caída del Imperio Romano de occidente, llegan los Suevos y los Visigodos, que permanecerían en la península hasta la llegada de los musulmanes en el 711. La reconquista llegaría 200 años después, con el Reino de León, del que formaría parte hasta que el rey Alfonso VI lo entrega a su yerno. En este momento comenzaría una lucha por su desanexión del reino, que culminaría con Alfonso Henriques en 1139, siendo proclamado rey.

Historia Moderna de Portugal

El descubrimiento de América, les llevaría a convertirse rápidamente en un importante centro comercial, estableciéndose en las costas del actual Brasil.

En el siglo XVII, consiguen sublevarse contra España con la ayuda de Francia y, años después, con la Guerra de la Restauración Portuguesa, conseguirían que España reconociera su independencia.

Portugal continuaría como monarquía hasta 1910, cuando da comienzo la Primera República de Portugal. A este régimen, lo siguió una dictadura, la cual duraría casi 50 años (1926-1974). A esta dictadura se la conoce como Salazarismo, por el dirigente que la gobernó. Esta dictadura acabaría con el alzamiento del 25 de abril de 1974, con la llamada Revolución de los claveles, de caracter pacifista. Con esta revolución, llegaría la Tercera República de Portugal.

Requisitos para viajar a Portugal desde España

Portugal tiene tres zonas diferenciadas: la zona continental, Madeira y las Azores. La zona continental y las Azores comparten requisitos para la entrada de turistas provenientes de España, mientras que Madeira se caracteriza por unas condiciones mucho más laxas.

Requisitos Zona Continental y Azores

No tienen muchas exigencias, pero hay que cumplir dos condiciones para poder acceder, ya sea por aire, tierra o mar.

  • Pasaporte Covid o certificado Covid.
    • Puede ser de cualquiera de las tres certificaciones que existen en la zona euro:
      • Pauta completa de vacunación, ya sea con las dos dosis o con la de refuerzo.
      • PCR negativa 72 horas antes de embarcar o bien Test Antígenos profesional, 24 horas antes del embarque.
      • Prueba test negativa de recuperación.
  • Registrarse después del check in y antes de la salida en el Passenger Locator Form. Es obligatorio presentarlo para poder embarcar, se puede llevar en pdf o impreso. Os dejamos aquí el link.

Los menores de 12 años están exemptos de presentar el certificado Covid pero si deben estar registrados en el Passenger Locator Form.

Requisitos para Madeira

Como hemos dicho, las condiciones son mucho más laxas y solamente hay una condición que cumplir.

  • Estar registrado en Madeira Safe. Parecido al Passenger Locator Form, pero solamente válido en Madeira. Os dejamos aquí el link.

No es necesario presentar un certificado covid, ni de recuperación, ni de vacunación, ni test negativos, solamente hay que rellenar el formulario anterior antes de embarcar hacia Madeira.

Normas generales que debes saber antes de viajar

Como normas generales después de esta pandemia, debes saber que la mascarilla es obligatoria en todos los lugares cerrados.

Debes tener en cuenta que, si tu visita incluye centros asistenciales o de ancianos, debes presentar el certificado covid, en cualquiera de sus tres modalidades. Si has sido vacunado hace menos de 14 días o si no te has vacunado, necesitarás una PCR o prueba de recuperación.


Si necesitáis ayuda para elegir el equipaje más se adapta a vuestras necesidades, podéis contactar con nosotros mediante whatsapp o mediante el formulario que os dejamos a continuación.

Deja un comentario