reclamar por maleta rota
Guias y consejos

Reclamar por maleta rota y como evitarlo.

Uno de los miedos que más acechan a cualquier viajero, ya sea principiante o experto es el terror que provoca facturar las maletas… ¿¿Y si me pierden la maleta ??

Pero hoy no hablaremos de este tema pues proponemos una problemàtica que no preocupa tanto, pero que sí que provoca la indignación y la resignación de pasajeros de aerolineas de todo el mundo. Pues, al llegar al aeropuerto de destino puede que nos encontremos con otra indeseada sorpresa y con la duda que le sucede.

«¡Me han roto la maleta en el aeropuerto !!!»

Advertencia: Antes de seguir con el artículo queremos dejar claro que NO todas las maletas se rompen. Y sí vale la pena invertir en una buena maleta resistente a golpes y abrasiones, siempre teniendo en cuenta la calidad y el precio. No nos vale la frase repetida hasta la saciedad: «… total me la van a romper en el aeropuerto…»

Sí, es verdad. Las maletas no se tratan bien. Evidentemente hay excepciones, pero seguramente todos habréis oido alguna noticia sobre el maltrato de maletas en los aeropuertos.

reclamación maletas rotas

Existen diferentes teorías sobre qué maleta resiste mejor el trato recibido en los aeropuertos. Hay opiniones sobre que una maleta de tela, blanda o tèxtil es mejor porqué no rompe tanto con los golpes recibidos. Pero hay otros que opinan que una maleta rígida es más resistente.

No hay una verdad absoluta. Pero sí que es importante saber qué llevamos dentro para poder decidirlo. Es decir, si facturamos la maleta con algo delicado en el interior como una botella de vino, vasos, cerámica, etc.. recomendaríamos una maleta rígida.

Y aquí es donde es importante conocer la variedad de calidades y materiales de maletas: súper resistente como el polipropileno, ligero y flexible como el policarbonato o el más común de todos el ABS.

Súper consejo

correa para maletas

Nuestro consejo es que vale prevenir que curar, y es que una maleta rota en destino puede complicarte el viaje. Debes informarte bien para tener acierto al elegir o comprar maletas para las necesidades de cada viaje y evitar así males mayores.

Por desgracia a veces si hay que curar. Viajes con la maleta que viajes, llévate siempre una o dos cintas como esta por si tu equipaje recibe algún la golpe y no cierra bien. Este accesorio puede salvarte la vida el día menos pensado. Si tu maleta no se cierra o esta desencajada por un golpe con esta cinta podrás solventarlo y estar tranquilo.

«¡En Estados Unidos siempre me rompen la maleta!»

Candados y seguridad TSA, una manera que no te rompan la maleta

En EUA seleccionan al azar las maletas en las terminales, con el fin de realizar inspecciones de seguridad de rutina que pasa por lo que ellos denominan Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA: Transportation Security Administration).

Es una normativa que se cumple desde los atentamos del 11S de 2001. Y por eso, si tu maleta está cerrada con llave o lleva algún candado común, las autoridades sin ningún tipo de preaviso pueden romper estos mecanismos de seguridad o incluso pueden romper y rajar la maleta si es necesario para poder cumplir con dicha inspección, sin que tengan cabida ningún tipo de reclamo por daños o perjuicios ocasionados a tu equipaje.

Es aquí donde radica la importancia de utilizar candados TSA. Este tipo de candados están homologados por la Agencia de Seguridad de Transporte de Estados Unidos.

«¿Que hago si me han roto la maleta en el aeropuerto?»

Que no cunda el pánico. Deacuerdo con normativas como la europea tienes tus derechos, como indemnizaciones en caso de extravío, retraso o daños en tu equipaje. No te pongas nervioso y sigue estos consejos.

Pasos a seguir para realizar una reclamación por equipaje dañado

  1. PASO 1 Toma fotos de tu equipaje dañado tan pronto como sepas del daño. Abre cualquier maleta dañada y examina el contenido. Si algo dentro de tu equipaje está dañado, también fotografíalo.
  2. Informa el daño al mostrador de la aerolínea lo antes posible. Muestra tus billetes, así como tu equipaje dañado. Si ya te fuiste del aeropuerto antes de descubrir el daño, llama al mostrador de equipaje, pero deberás regresar al aeropuerto para completar el proceso de reclamación.
  3. Completa el informe de daño a la propiedad. Cada aerolínea tendrá su propio formulario, pero es un requisito estándar.
  4. Llama y consulta con tu proveedor de seguros de viaje, si tiene una póliza que cubra el equipaje dañado. Puedes tener derecho a beneficios según tu política, más allá de la compensación por el equipaje dañado. La compañía de seguros también puede perseguir tu reclamación de compensación con la aerolínea.
  5. Llama a la aerolínea y realiza un seguimiento de tu reclamación. Si tu proveedor de seguros persigue el asunto, habla con él. Si no ha realizado un progreso satisfactorio después de tres o cuatro semanas, considera la posibilidad de una acción judicial. Tienes un límite de dos años para perseguir acciones judiciales por un vuelo internacional.
    El modelo de formulario de reclamación para entregar ante la compañia aerea de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es muy útil en el caso que tu maleta se rompa o sufra daño alguno en tu viaje.

    Pero el mejor consejo de todos. Coge aire y respira. Una maleta rota es una maleta viajada ;-P

    Documentos relacionados de inetrés:

1 thought on “Reclamar por maleta rota y como evitarlo.”

  1. En el aeropuerto Mariscal Sucre me ofrecieron el servicio de embalaje del equipaje y rechaze el servicio, el empleado de. Dicho servicio rodeo toda la fila antes de checking y se fijo de mi equipaje las. Maletas estaban intactas antes del checking y yo hice trasbordo Guayaquil, Madrid, pues oh!!! Sorpresa mía en casa le habían metido unas cosas punsantes a las dos maletas… O sea unos huecos con un punzón y aún costado partida, entonces esto da a pensar que alguien de adentro tiene este negocio y que nos quede claro que la embala o te arriesgas a deterioro de tu equipaje, vaya corrupción interna debe haber

Deja un comentario