Destinos Guias y consejos

Reino Unido: requisitos para viajar

Este año os traemos cada mes un destino distinto con los nuevos requisitos para viajar, curiosidades, consejos… Y un resumen de los sitios imprescindibles que hay que ver. En junio hablaremos de Reino Unido.

Breve historia de Reino Unido

La historia de Reino Unido inciia hace 30.000 años. Los primeros en asentarse en poblados fueron los pueblos celtas insulares. Estos habitaron la isla hasta la llegada de los romanos en el año 43 d.C.. Serían las invasiones germánicas las que marcarían el futuro de este país.

Los anglosajones ocuparían el territorio que acabaría formando, el Reino de Inglaterra en el siglo X. Por su parte, los gaélico-parlantes de Bretaña, acabarían formando Escocia, un siglo antes que su vecino, en el siglo IX. Poco después de la formación del Reino de Ingalterra, los normandos iniciaron lo que, acabaría siendo una confrontación entre dos países durante siglos. Ests serían los que introducirían el feudalismo, mientras se iban estableciendo en Escocia.

El primer intento por unificar nació de la conquista de Gales por Inglaterra y el intento de anexionar Escocia.

Las discrepancias sobre territorios llevarían a una de las guerras más largas entre Francia y Reino Unido, la llamada Guerra de los Cien años (1337-1453). Los conflictos en el Reino de Inglaterra no acabaron con esta guerra, pues la Edad Moderna está marcada de multitud de conflictos religiosos propiciados por la Reforma Protestante. Mientras los conflictos iban sucediendo, se incorporó Gales al Reino de Inglaterra de forma permanente. La unión de Irlanda, Gales, Escocia e Inglaterra llegaría en el 1800.

El mundo moderno en la historia de Reino Unido

El siglo XVII estaría marcado por las guerras civiles inglesas, que enfrentarían a los Realistas contra los parlamentaristas (1642-1651), que finalizaría con el derrocamiento de la monarquía católica inglesa, en la Revolución Gloriosa en 1688.

La Revolución Industrial del siglo XVIII pondría de nuevo al Reino de Inglaterra como potencia mundial, llegando así el inicio del Imperio Británico.

Tras la derrota de Napoleón Bonaparte, el ya Imperio Británico, se alzaría como potencia naval y económica. Su mayor expansión llega en 1921, cuando tras la Primera Guerra Mundial recibió potestad sobre las antiguas colonias francesas y otomanas. Finalizada la Gran Guerra, Irlanda reclamó un gobierno independiente, lo que supuso la división del país.

Toda su historia los ha llevado a posicionarse con los aliados en la Segunda Guerra Mundial y, una vez acabada, formar parte de la creación de lo que sería la actual Unión Europea. Reino Unido saldría de la Unión Europea, con el llamado Brexit, en el 01 de febrero del pasado 2020.

Requisitos para viajar a Reino Unido desde España

Reino Unido es uno de los países que más imposición puso para poder entrar en sus fronteras mientras ha durado la pandemia de la covid-19.

Actualmente, no se necesita rellenar ningún formulario de localización, ni prueba negativa, como tampoco es necesario realizar cuarentena a su llegada. Los requisitos actuales vienen implicados por el Brexit.

El Brexit no solo ha significado la salida del país de la Unión Europea, también ha afectado a la libre circulación de las personas. Esto implica que, si deseas visitar el país, necesitarás tener el pasaporte válido durante la estancia. Este sería el único requisito si el viaje tiene una duración inferior a 6 meses, de lo contrario, necesitará solicitar un visado que registre su viaje.


Si necesitáis ayuda para elegir el equipaje más se adapta a vuestras necesidades, podéis contactar con nosotros mediante whatsapp o mediante el formulario que os dejamos a continuación.

Deja un comentario